Las manzanas son alimentos antienvejecimiento porque contienen 2 importantes componentes antienvejecimiento, quercetina y catequinas, que previenen el proceso de envejecimiento y ayudan a mantener la piel joven.
¿Qué es la quercetina?
La quercetina es un flavonoide y antioxidante natural que puede ayudar a retrasar el envejecimiento al restaurar los fibroblastos. Los fibroblastos contribuyen a la formación de tejido conectivo y a la producción de colágeno. La quercetina también aumenta la producción de proteínas y la elasticidad de la piel. Los flavonoides no son creados por el cuerpo y son una parte importante de una nutrición antienvejecimiento.
¿Por qué los fibroplastos hacen por la piel?
Las arrugas y la flacidez de la piel dependen de la cantidad de colágeno, elastina y ácido hialurónico. Los fibroblastos juegan un papel clave en la producción de estos componentes en la piel. El envejecimiento de la piel es la consecuencia de un número reducido de fibroblastos, niveles más bajos de proteínas de la matriz extracelular y una disminución de la elasticidad y el tono de la piel, lo que da como resultado la formación de arrugas. Por lo tanto, mantener la población de fibroblastos dérmicos es importante tanto para prevenir como para tratar los cambios en la piel relacionados con la edad.
Estrés oxidativo y envejecimiento de la piel
Se ha sugerido que el estrés oxidativo es un mecanismo subyacente al envejecimiento de la piel, ya que desencadena la destrucción en varios tipos de células, incluidos los fibroblastos.
La oxidación es una de las razones por las que se acelera el proceso de envejecimiento. Nuestros cuerpos producen radicales libres como subproducto de la producción de energía de nuestras mitocondrias, lo que probablemente sea una de las razones por las que envejecemos. Este proceso se denomina oxidación y es un proceso metabólico normal hasta cierto punto, pero existen muchas razones en nuestra vida que aumentan el nivel normal de oxidación, como el estrés, los rayos UV, el tabaquismo y el alcohol. Tomar antioxidantes puede prevenir el daño oxidativo de las células y, por lo tanto, el envejecimiento de la piel.
La quercetina también tiene efecto antiinflamatorio.
Algunas investigaciones muestran que la quercetina puede destruir las células senescentes, que son otra razón por la que envejecemos. Las células senescentes son células dañadas, disfuncionales, que no se dividen y que normalmente son eliminadas por el sistema inmunitario, pero a medida que envejecemos, este sistema disminuye y más y más de estas células se acumulan.
La acumulación de células senescentes es una de las razones por las que envejecemos. Las células senescentes también aumentan la inflamación crónica en el cuerpo. Se cree que esta inflamación persistente, llamada "inflamación", es uno de los impulsores del envejecimiento.
Envejecimiento solar
La quercetina reduce el daño de la piel por la radiación solar, una de las primeras causas de la aparición de manchas, manchas y arrugas.
Las catequinas también brindan varias ventajas para la salud al eliminar los radicales libres y reducir el envejecimiento de la piel inducido por la radiación ultravioleta. Las catequinas pueden afectar directamente a la piel al activar la síntesis de colágeno.
Las catequinas contenidas en las manzanas y el té verde también son antioxidantes que ejercen diversas acciones, como acciones antiinflamatorias, antibacterianas y anticancerígenas, previenen la destrucción inducida por el estrés oxidativo en los fibroblastos.
Referencias:
1. Actividad de las catequinas y sus aplicaciones
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7149075/
2. Capítulo 13 – Las catequinas del té como potentes agentes antioxidantes y antiinflamatorios: posibilidades de desarrollo de fármacos para promover un envejecimiento saludable
3. Las catequinas del té verde EGCG y ECG mejoran el estado físico y la vida útil de Caenorhabditis elegans por inhibición del complejo I
https://www.aging-us.com/article/203597/text
4. Papel de las catequinas del té en la prevención del envejecimiento y los trastornos relacionados con la edad
http://koreascience.or.kr/article/JAKO201207337642020.page
5. La (+)-catequina protege los fibroblastos dérmicos contra la apoptosis inducida por el estrés oxidativo
https://bmccomplementmedtherapies.biomedcentral.com/articles/10.1186/1472-6882-14-133
6. Efectos restauradores de la quercetina antioxidante natural en fibroblastos dérmicos humanos senescentes celulares
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29737207/
7. Efectos antienvejecimiento y rejuvenecedores de la quercetina
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0531556510002196